En la década de los ochenta Cosentino era una pequeña empresa dedicada a la extracción y transformación del mármol. Conscientes de las limitaciones comerciales de la piedra local sin ningún tipo de transformación, emprendieron estrategias de investigación e innovación, apostando por los mercados exteriores y nuevos nichos de mercado.
En 1990 comenzaron con la comercialización del “Silestone”, un producto sustitutivo del mármol que revolucionó el ámbito de la encimera de cocina. Paulatinamente fueron ganando peso los aglomerados artificiales, manteniéndose fiel a su estrategia y añadiendo nuevos productos en el mercado.
El recurso natural, el mármol, sobre el que ha girado la economía de sus habitantes durante siglos, ha ido compartiendo protagonismo con nuevos productos.
Desde el año 2000 Cosentino va convirtiéndose en una gran empresa, sigue poniendo nuevos productos en el mercado, ha consolidado su presencia en numerosos países y entrado en nuevos mercados. En definitiva: se ha convertido en líder mundial de los aglomerados artificiales.
El profesor Carretero Gómez desarrolla este tema y otros relacionados con la piedra natural en las páginas 46-49 del tomo 5 de la Historia de Almería.
Fábrica de Cosentino en 1989