Noticias -

05/06/2025La primera fábrica de Cosentino

En la década de los ochenta Cosentino era una pequeña empresa dedicada a la extracción y transformación del mármol.
Vigente

05/06/2025El lujo de la seda almeriense

El comercio más lujoso y el producto más valorado de la Almería andalusí era, sin duda, el tejido de seda. El cultivo de moreras y la cría del gusano de seda ocuparía amplios espacios en la provincia, y tendrá un gran impulso desde el siglo XII en la sierra de los Filabres y la Alpujarra.
Vigente

05/05/2025Cultivos en suelo de pésima calidad: del enarenado al invernadero

En 1955 el agricultor Juan Sánchez Romera consiguió una cosecha de más de 500 kg de judías por ha en arena. La técnica supuso un hito en el campo de Dalías: se podían utilizar suelos de pésima calidad y agua con elevada salinidad, generando cultivos más precoces.
Vigente

05/05/2025La élite morisca se convierte en cristiana

Tras la conquista cristiana del reino de Granada, los integrantes de la antigua aristocracia nazarita, colaboracionistas con los Reyes Católicos que fueron agasajadas con privilegios, se convirtieron al cristianismo y terminaron integrándose en la nobleza.
Vigente

05/05/2025Del insecticida al control biológico: las colmenas de abejorros

La provincia de Almería era, a principio de siglo, la que consumía más productos fitosanitarios de España. Desde entonces la investigación se ha concentrado en implementar el control biológico.
Vigente

05/05/2025Una genealogía en la Prehistoria

En la cueva de los Letreros existe una composición única, un conjunto de figuras entrelazadas que nos sitúan frente a una posible relación genealógica.
Vigente

02/04/2025El aeropuerto

La construcción de un aeropuerto que acabara con el tradicional aislamiento de la provincia, mucho antes de la actual red de autovías, era una necesidad apremiante en los sesenta del siglo pasado ante el incipiente despegue del turismo y la llegada de las producciones cinematográficas.
Vigente

02/04/2025Canteras para las murallas de Almería

La Almería fundada por Abderrahmán III en el 955 fue rodeada de una muralla de piedra para su defensa, de la que quedan algunos testimonios arqueológicos, especialmente visibles en el Centro de Interpretación Puerta de Almería en el Parque Nicolás Salmerón.
Vigente

02/04/2025Canteras para las murallas de Almería

La Almería fundada por Abderrahmán III en el 955 fue rodeada de una muralla de piedra para su defensa, de la que quedan algunos testimonios arqueológicos, especialmente visibles en el Centro de Interpretación Puerta de Almería en el Parque Nicolás Salmerón.
Vigente

02/04/2025El Sol de Villalán en la Catedral y el corazón de los almerienses

Este escudo situado en la torre del extremo norte de la Catedral es un símbolo de nuestra ciudad y el anagrama de la Universidad de Almería
Vigente

02/04/2025Los pueblos de colonización. La transformación del campo

Almería constituye hoy un milagro económico, fruto de una radical transformación en apenas medio siglo. La clave estuvo en la revolución de la agricultura intensiva bajo plástico iniciada a finales de los cincuenta.
Vigente

19/03/2025Los patios de luces, algo más que simples patios.

El patio de luces es un elemento característico de la organización interna de la vivienda burguesa que permiten una perfecta iluminación y ventilación del interior.
Vigente

19/03/2025El primer plano de Almería en la Edad Media

En el margen de una de las hojas del preciado manuscrito, guardado en la Biblioteca Nacional de París, se nos ofrece una pequeña vista de la ciudad de Almería vista desde el mar. Es una imagen ingenua y esquemática, seguramente muy incompleta, pero tiene el valor único de ser la primera representación gráfica e incipiente mapa de nuestra ciudad.
Vigente

19/03/2025La creación de la provincia (1821-1822)

En el Trienio Liberal y con el antecedente de la creación de Málaga como provincia, surgió un intenso debate sobre la creación de una nueva “provincia oriental granadina”, en el que Baza y Almería aspiraban a la capitalidad. Los debates parlamentarios se desarrollaron entre 1821 y 1822 con posturas encontradas que dieron como resultado la creación de la provincia de Almería.
Vigente

03/03/2025El movimiento feminista

La Asociación para la Promoción de la Mujer y el Movimiento Democrático de Mujeres constituyen a partir de 1976 las plataformas con las que el feminismo afronta un nuevo tiempo político.
Vigente

03/03/2025El turismo: del sol y la playa a la cultura

La evolución del turismo tuvo tres grandes hitos: la apertura del aeropuerto, la mejora de las comunicaciones y la comercialización a través del eslogan Costa de Almería.
Vigente

17/02/2025Una frontera de agua

La conquista de Granada alteró profundamente los límites geográficos entre Castilla y los territorios islámicos trasladándose la frontera a la costa. ráficos
Vigente

17/02/2025El primer retrato de la prehistoria

En septiembre de 1992 se descubrió el contorno del rostro de uno de los primeros pobladores de la región.
Vigente